La cita era a las 9 en la calle Luis Briñas 11, ( ya es casualidad lo del nombre ), junto al campo de futbol de San Mamés. El autobús de San Millan nos recogió a esa hora y salimos hacia las 9 y cuarto.
Por autopista hasta Zambrana y desde allí por la carretera nacional hasta Briñas donde nos dejó a las 10 y veinte. Aunque el día estaba despejado, una niebla cubría la zona sobre el río Ebro, y la temperatura era fresca. A lo largo de la mañana se levantaría y el sol lució, aunque no se superaron los 20 grados, y en algunos lugares el vientecillo era molesto.
He estado muchas veces en Briñas, de modo que fui a tiro hecho.Mi primer dibujo , para calentar la mano , es la vista de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Al terminarlo, subí hacia el mirador del Ebro , el lugar más elevado de la zona, desde donde hay una bonita vista, y entre un grupo de mis compañeros que estaban pintando, hice mi segundo dibujo. en el que he metido a mis amigas Pilar y Mari Luz. A espaldas de Pilar, hay una chimenea de ventilación de las bodegas situadas debajo de este cerro. Se usan para eliminar el tufo de la fermentación.
Era la 1 y he entrado en un bar de la plaza a tomar un pote, yendo después hacia la salida hacia La Bastida. Alli en la terraza del Bodegón Ayala, encontré a otro grupo de compañeros e hice mi tercer dibujo, mientras tomábamos unos excelentes riojas. Es el humilladero y el crucero de Briñas.
Y aquí dos fotos del lugar en que estaba pintandolo y los amigos que me acompañaban.....
A las 2 y media hemos ido a comer al Asador Chomin. En dos largas
mesas nos hemos acomodado los 50 asistentes. La comida , tradicional , patatas a la riojana y chuletillas de cordero al sarmiento. Excelente. Otros tomaron pochas y bacalao riojana.
Tras los postres y cafés, se han entregado los diplomas de la 17 promoción. Así hemos podido aplaudir a cada uno de nuestros compañeros.
![]() |
Noemí González, presidenta y profesora, entrega el diploma a Txema Gordo |
Después hemos salido a la calle para sacar una foto de grupo de los diplomados y los profesores.
A continuación, a la escalinata de la iglesia para la foto de grupo.
Eran las 5 y veinte, y como se había convenido en salir a las 7, teníamos tiempo por delante, y he podido hacer estos 2 últimos dibujos sin moverme de la plaza de la Constitución. Con ello he batido mi record, que eran 4 dibujos por salida larga.
La pequeña puerta a la derecha de la escalinata es la de una bodega. La mitad del subsuelo de la iglesia es una gran cavidad con bodegas y calaos .
A las 7 al autobús, y a las 8,15 en Bilbao de nuevo.
Un magnífico día .
No hay comentarios:
Publicar un comentario