A la hora convenida estábamos 4 en el exterior de la cafetería y me dediqué a dar una vuelta por la zona buscando posibles temas. Al regresar, ya habían llegado más miembros, de modo que a eso de las 10 y media comenzamos a tomar posiciones.
El día había salido fresco, con nubes y amenazando lluvia, pero finalmente no llovió.
Mi primer tema es esta vista del campanario de la Basílica de Begoña entre los plátanos que la flanquean por el lado de la carretera. Esta torre campanario es la tercera y última que ha tenido este templo y es obra de Jose Maria Basterra de 1902. Este arquitecto diocesano hizo también el campanario de San Vicente Mártir de Abando , las iglesias del Corazón de María o la Residencia de los Jesuitas y la de San José de la Montaña de los agustinos, entre otras.,
Al terminarlo, recorrí los lugares de mis compañeros para ver sus trabajos, y me llevé la sorpresa de que había mucha más gente que al comienzo del día. Eramos 20 en total, desparramados básicamente en la trasera de la iglesia, en los jardines escalonados , que forman la plaza de Juan XXIII. Por eso casi todos los trabajos del día son vistas de la basílica desde atrás.
Esta foto, desde uno de los balconcillos superiores de los jardines y escaleras da una idea de como estábamos colocados.
Una vista más cercana.
![]() |
Encarni, Marimar, Teresa, Josean y Natxo |
Mi segundo tema, empezado hacia las 12, es una vista de la misma plaza de Juan XXIII con un trozo de la sacristía a la derecha .
Al terminarlo era la 1 y cuarto y mis compañeros estaban colocando sus obras juntas para que todos pudieran verlas.
Estas son las obras y en la siguiente estamos sacándoles fotos.
Antes de ir a tomar el aperitivo nos sacaron una foto de grupo, en la que faltan dos que ya se habían ido.
En la misma cafetería de la cita, tomamos la primera ronda de vinos y pinchos, y la segunda, solo de bebidas, en la cafetería próxima, el Pagoa.
Y a eso de las dos y media ....a casa.